martes, 9 de noviembre de 2010

NORMAS DE COMPORTAMIENTO SOCIAL

*LAS NORMAS DE COMPORTAMIENTO SOCIAL HACEN PARTE DE UNA ESTRUTURA COMPORTAMENTAL DE CADA SER HUMANO Y ESTAS POSIVILITAN QUE LAS RELACIONES ENTRE LAS PERSONAS SEAN EFECTIVAS Y SE LOGREN UNA MEJOR CONVIVENCIA.

*TODOS LOS SERES HUMANOS DEBEN TRATAR DE ALCANZAR Y CONSTRUIR UN MUNDO CADA VEZ MÁS JUSTO Y DONDE SE PUEDA VIVIR MÁS EN PAZ PARA LA CUAL ES NECESARIO TANER COMO REFERENTE EL CUMPLIMIENTO DE UNAS NORMAS SOCIALES BASICAS QUE AYUDAN A UNA SANA CONVIVENCIA.

*MUCHOS AUTORES HAN PLANTEADO QUE EL PROBLEMA DE CONVIVENCIA ENTRE LOS SERES HUMANOS EN LA FALTA DE TOLERANCIA Y RESPECTO A LO QUE QUIEREN PERO LO QUE HAGAN NO PUEDEN PERJUDICAR A LOS OTROS NI A UNO MISMO, ESTO ES QUE CUALQUIER COSA QUE UNO HAGA DEBE APUNTAR HACER EL BIEN Y EVITAR EL MAL COMO PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES HUMANOS.

ACTIVIDAD
1. ALABORA O ARGUMENTA EN UN ESCRITO DE COMO SON LAS NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LOS SIGUIENTES ACTORES
A. EDUCADORES: 
*DEBEN DE DAR EJEMPLO A LOS ESTUDIANTES.
*TENER Y APLICAR CONOCIMIENTO A LOS ESTUDIANTES PARA ADQUIRIR BUEN MANEJO ACADÉMICO EN ELLOS.
*HACER RESPETAR LAS NORMAS DE LA INSTITUCIÓN.
*TRATAR CON RESPETO A QUIENES CONVIVEN ALLI.
*SABER RESPETAR LAS OPINIONES DE LOS DEMÁS.
*CONVIVIR O TRATAR DE UN BUEN MODO A LOS OTROS COMPAÑEROS DOCENTES.
*RESPETAR LAS IDEAS DE LOS DEMÁS.
*NO SENTIRSE SUPERIOR PERSONA POR TENER AUTORIDAD SOBRE OTROS.

B. ESTUDIANTES:
*INTEGRARSE DE BUEN MODO CON LOS DEMÁS.
*REFERIRSE A LA OTRA PERSONA CON RESPETO, TOLERANCIA Y SENCILLES.
*NO COMENTAR ALGO PERSONAL DE OTRA PERSONA PARA EVITAR CONFLICTOS.
*TENER PRESENTE UN BUEN VOCABULARIO PARA MANEJAR EL BUEN TRATO CON LOS DEMÁS.
*MANTENER PRESENTE MIS DERECHOS Y DEBERES PARA JUSTIFICAR A LA HORA DE CUMPLIRLO EXIGIR.
*EXIGIR NUESTROS DEBERES CON RESPETO , PACIENCIA, TOLERANCIA Y CON JUSTIFICACIONES Y/O EVIDENCIAS CLARAS PARA EVITAR MAL GUSTOS Y PROBLEMAS CON LOS QUE ESTAN EN LA INSTITUCIÓN.

C. PERSONAL DE APOLLO:
*REFERIRSE A LOS DEMÁS CON PALABRAS DE RESPETO.
*TENER EN CUENTA SUS DEBERES A LA HORA DE COLABORAR A QUIEN NECESITA SU AYUDA.
*TENER EN CUENTA SUS DERECHOS A LA HORA DE SENTIRSE Y ACERSE RESPETAR DE QUIEN LOS OFENDE O DISGUSTA SIN OLVIDAR LA TOLERANCI Y RESPETO.
*MANTENER BUEN USO DE LOS IMPLEMENTOS DE TRABAJO PARA EVITAR DISGUSTOS CON OTRAS PERSONAS QUE CONVIVEN EN LA INSTITUCIÓN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario