jueves, 4 de noviembre de 2010

COMO SER UN BUEN CIUDADANO CONSTUCTOR DE CIUDADANÍA

toda sociedad eta constituida por un sin número de leyes y normas las cuales deben ser cuplidas por los ciudadanos en cuanto estas les ayudan y orientan en su vida cotidiana posivilitando asi ser hombres y mujeres virtuosos (as) donde la virtud es un valor fundamental para la construcción de ciudadanía, ya desde antiguo algunos filosofos consideraban que un buen ciudadano era aquel sujeto que daba lo mejro de si para transformar su cultura y su entorno, es asi como el ciudadano lleno a presentar al gentil hombre el cual poseia un alto grado de cultura ppara esta manera hacer de su ciudad un epacio más justo, pacífico y educado, y en armonía con la naturaleza; esto ultimo posibilitaba que se tubiera un especial cuidado por la naturaleza ya que esta hacia parte de la estructura cultural de su principio de vida.

actividad
1. en una pagina de tu cuaderno define el concepto de cultura
la cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explicitos o implícitos, atraves de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. como tal incluye constumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión. rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. desde otor punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano. el concepto de cultura es fundamental para las disciplinas que se encargan del estudio de la sociedad, en especial para la antropologia y la sociología.

2. con tus palabras define el concepto de ciudadano
el ciudadano es una persona que forma parte de una comunidad política. la condición de miembro de dicha comunidad se conoce como ciudadanía, y conlleva una serie de deberes y una serie de derechos que cada ciudadano debe respetar y hacer que se cumplan como un ciudadano.
ser ciudadano e tener desarrolado el sentido de identidad y pertenencia en el lugar donde se interactúa social/. en el hábitata donde se desenvuelven los individuos con responsabilidad, derechos y obligaciones.

3. ¿porque el ciudadano debe ser un sujeto virtuoso? y cuales virtudes lo deben caracterizar? explica cada una de ellas
el cidadano debe ser un sujeto virtuoso para lograr asi la paz en al comunidad.

vitudes que lo caracterizan:
humildad: es la caracteristica que define a una persona modesta, alguien que no se cree mejor o más importante que los demás en ningún aspecto. es la ausencia desobervia
caridad: actitud solidaria con el cufrimiento ajeno, virtud cristiana opuesta a al envidia y a la animadversión. favor que se hace con intención de beneficiarse a uno mismo.
castidad: virtud de quien se abstiene de todo goce carnal. la que se guardan mutua/. los casados.
paciencia: capacidad de padecer o soportar algo sin alterarse. facultad de saber esperar cuando algo se desea mucho.
templanza: moderación, sobriedad y continencia, armonía y buena disposición de los colores.
compasión: sentimiento de conmiseración y lástima que se tiene hacia quienes sufren renalidades o desgracias,
diligencia: cuidado y actividad en ejecutar algo, ejecutar lo que se previene para ganarlo.

4. ¿como ves o calificas la cultura cuidadana en tu municipio o corregimimiento?
la califico muy bien, porque nuestro municipio celebra los actos referentes a nuestra cultura y estan presentes las constumbres y deberes de los ciudadanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario